Conversatorio OnLine “Inclusión en tiempos de virtualidad”

Tenemos el agrado de invitarlos a participar del conversatorio OnLine “Inclusión en tiempos de virtualidad”.

La propuesta formativa consiste en un ciclo de cuatro encuentros organizado por el Seminario de Práctica III y Residencia de la carrera Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual que se dicta en nuestra institución.

Los encuentros serán trasmitidos a través de MEET, y luego compartidos por YouTuve.

Enlace para el evento en directo aquí

Un banco rojo… en memoria de Aydeé

Cuando elegimos el camino de la formación docente nos imaginamos con ansiedad el momento del encuentro en el aula. Instante atravesado por múltiples sensaciones que llegan imperiosamente a nuestra memoria, con el único deseo que supimos construir en la formación: el de sostener el compromiso con la educación. Aydeé es presente en nuestros días porque nos reclama este desafío, el de la construcción de una sociedad justa, libre, sin discriminación y sin violencia de género. Hoy recordamos el deber de continuar luchando por una educación igualitaria, inclusiva, esperanzadora y liberadora, creadora de nuevas matrices que fortalezcan a sujetos creativos y reflexivos frente a las desigualdades sociales y sexistas.
Porque “Aydeé quería ser maestra”, hoy nos encontramos desde su mirada, la que nos une como parte de este entretejido que nos identifica como seres edificadores de sueños, proyectos y presentes. A un año de su femicidio, hoy nos convocamos para pensarla y vivirla como compañera que nos exige constancia, trabajo y responsabilidad en nuestra tarea de formación docente. Aydeé siempre presente en nuestras vidas.
Aydeé siempre presente en nuestros corazones.

Estudiantes y docentes del Nivel Superior de la ENSAG

Banco rojo es un proyecto cultural cuyo objetivo es prevenir, concientizar y visualizar la violencia de género. Un banco para la memoria, el encuentro y la necesaria reflexion.

 

Día del estudiante

Queridos/as estudiantes de la ENSAG!!! Un día cómo hoy les queremos transmitir lo gratificante que es para nosotros compartir y construir día a día con todas/os ustedes este camino hacia la docencia. Gracias por la buena onda, el esfuerzo y el deseo de conocer que contagian!!!! Profesores, preceptores, coordinadora y equipo dirección. ¡FELIZ DÍA!

Dia del Profesor

Que nunca olvidemos que día a día nuestra vida impacta directamente en otras tantas, que a su vez, en la práctica nos transforman con su vulnerabilidad… con su confianza… con sus ansias de SER…

Hoy y siempre ¡¡¡Celebremos está recíproca oportunidad de crecimiento.!!!

Desde el ENSAG queremos desearles un  #FelizDiaDelProfesor a todos los que están convencidos de que la educación es el único camino para crear un mundo mejor…

Corpachada

El próximo miércoles 28 de agosto de 19.00 a 21.30 hs el IES de la ENSAG realizará la Corpachada o Ceremonia de Agradecimiento a nuestra Madre Tierra.

Esta actividad responde a uno de los Ejes Transversales de nuestra Política Educativa «Interculturalidad» que nuestro IES viene desarrollando desde el año 2013 a través del proyecto institucional «Lo que se lleva en la sangre».

Coordinan: Prof. Suarez Lolita y Tejeda Adriana.

17 de agosto: Aniversario de la muerte del General José de San Martín

Serás lo que debas ser o no serás nada.

Hoy se cumplen 169 años del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria, y más allá de su gesta libertadora, San Martín es una pieza fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional

A partir de su célebre figura y heroico proceder, se construye esa gran narración que nos explica como país. Por eso, rememorar su vida a partir de un nuevo aniversario de su muerte es recordar ese relato que escuchamos en los actos escolares de nuestra infancia, esa gran narración que nos conformó como comunidad y que debemos pensar y reconsiderar en nuestro camino hacia una patria justa, libre y soberana.

(Monumento de nuestra ciudad)

 

+