9 de agosto, día nacional de la Educación Especial

La educación es un derecho al cual todos deben acceder.

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad.  La modalidad, se sitúa hoy en una nueva dimensión, deja de centrar la mirada en el déficit de los sujetos, poniendo énfasis en sus capacidades y las respuestas educativas, construyendo una educación inclusiva.

Hoy, en Argentina, se celebra el “Día de la Educación Especial”, la fecha deriva del Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949. Como alguna vez sostuviera Paulo Freire, “la educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor”, con lo cual, en Argentina, la Educación Especial se encuentra orientada por el principio de inclusión educativa, y brinda atención educativa en casos específicos que no pueden ser abordados por la educación común.

La evolución del concepto de integración al de inclusión, requiere dejar de pensar en el individuo que se integra a pensar en el contexto, de modo que es éste el que debe satisfacer las necesidades de todos los que se encuentran en él; la institución cobra una importancia decisiva y requiere de un equipo de profesionales capacitados para la toma de decisiones y su ejecución.

¡Feliz día a todos los que se forman y trabajan por un mundo más inclusivo apostando a la convivencia y logrando ver al otro desde sus infinitas posibilidades! 

 

Programa provincial «Escuelas Libres de Violencias de Género»

Ayer, 3 de julio se realizó una jornada sobre prevención de la Violencia de Género en nuestra institución. La jornada, estuvo encuadrada dentro del Programa provincial Escuelas Libres de Violencias de Género del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y contó con las ponencias de Agustina Beltrán, Soledad Ceballos, Mercedes Campana y Alberto ferreyra, que integran un equipo del … [+]

DÍA DE LA BANDERA

20 de junio…los colores que nos identifican como parte de un mismo pueblo…

«Mucho me falta para ser un verdadero padre de la patria, me contentaría con ser un buen hijo de ella»

Manuel Belgrano (intelectual, abogado, político, militar y revolucionario argentino, creador de la Bandera Nacional Argentina y de las primeras instituciones educativas y culturales)

Aydee quería ser maestra…

A la comunidad en general: El equipo directivo, estudiantes y docentes de la ENSAG informamos la profunda situación de consternación y conmoción que atravesamos por estas horas ante el femicidio de nuestra estudiante Aydee Palavecino. Por ello, nuestra escuela está de luto. Ante esto, el día Domingo la escuela abrió las puertas para que directivos, … [+]

Egreso 2018 Profesorados de Educación Inicial y Primaria

El dia 24 de Mayo, se llevó a cabo el Acto Académico de Egresados de nuestros profesorados de Educación Inicial y Primaria. En esta ocasión tuvimos la grata participación del Coro de la primaria de nuestra institución, dirigido por el Prof. Ramón Godoy. Nuestros egresados ♥PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL♥ AMADO MIRANDA, Alina Marina BARRIONUEVO, María Eugenia FERNANDEZ, … [+]

Primer Congreso Educación y Convivencia: enseñar en contextos de igualdad

Primer Congreso Educación y Convivencia: enseñar en contextos de igualdad Escuela Normal Superior de Alta Gracia Alta Gracia 3 y 4 de Agosto Primer Congreso Educación y Convivencia: enseñar en contextos de igualdad Escuela Normal Superior de Alta Gracia Alta Gracia 3 y 4 de Agosto      A partir de intercambios interinstitucionales con escuelas … [+]

+